656 270 871

PRIMARIA MADRID

¿COMO VAMOS A TRABAJAR?

Mediante una preparación intensiva y presencial con una preparación completa. dirigido a aspirantes que necesiten trabajar todas las partes de la oposición.

Las sesiones son presenciales y se impartirán 4 jueves al mes en horario de 17:00 a 20:00 h.

Al frente del grupo de la especialidad de Primaria se situa una funcionaria de carrera con doble especialidad en Educación Primaria y en Lengua Extranjera: Inglés y preparadora referente en la Comunidad de Madrid, actualmente se encuentra desempeñando la labor de Jefa de Estudios de uno de los Centros de Educación Infantil y Primaria más grandes de la Comunidad de Madrid, en el que se encuentra implicada en la actualización del Proyecto Educativo y la elaboración y actualización de Documentos del Centro, lo que implica un gran conocimiento de la normativa vigente y, también, una conexión directa con el alumnado, el profesorado y las familias. Ha desarrollado su labor educativa de más de 18 años en diferentes centros de la Comunidad de Madrid, lo que le ha aportado una visión enriquecida del funcionamiento de los mismos y un amplio conocimiento del alumnado y sus necesidades.

Ha sido profesora y tutora de todos los cursos de Educación Primaria y ha impartido clases en las Áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés y es por ello que puede aportar a sus opositoras un excelente conocimiento de la temporalización de los contenidos, experiencias y técnicas metodológicas, uso de herramientas e instrumentos de evaluación y, sobre todo, adecuación a las diferencias individuales del alumnado.


Debido a su gran interés y defensa de la Educación Pública y de todo lo que la rodea, ha participado en varios procesos de Oposición al Cuerpo de Maestros como Presidenta de Tribunal de Oposición, lo cual enriquece su labor como Preparadora, sumando su experiencia y conocimiento sobre el proceso y sobre la evaluación de opositores a la formación de sus alumnas y alumnos.


En los últimos años ha sido redactora de guías didácticas para el profesorado de una editorial, dirigidas a explotar los recursos de los libros de texto al máximo. Además ha sido formadora del profesorado en diferentes cursos de actualización didáctica, desarrollo de la competencia digital y su aplicación educativa y evaluación mediante el uso de rúbricas y otros instrumentos. Por último, se ha involucrado en Proyectos de Innovación Educativa en sus centros, encontrándose actualmente desarrollando uno de ellos en el centro del que es Jefa de Estudios.

 

¿En qué consistirá esta preparación?

Preparación de la parte A:

La Parte A de la prueba de la fase de oposición tendrá por objeto la demostración de conocimientos específicos necesarios de la especialidad docente a la que se opta”.

El temario será de elaboración propia: no se van a dedicar las sesiones de clase a leer temas y tampoco se os dará un temario cerrado para que vosotros lo estudiéis.

La única forma de llegar a la excelencia es diferenciarse del resto. Por ello, tu preparadora te entregará un resumen/esquema de cada tema, sobre el que analizará en clase cuál es el contenido eje que debes dominar. A la vez, pondremos a tu disposición dos temarios “comunes” al completo con la convicción de que deberéis elaborar un tema propio siguiendo las pautas y consejos que la preparadora os irá proporcionando.

Se trata de que cada uno de vosotros/as prepare su propio temario, dándole un toque personal y distintivo. Por supuesto tendréis toda la ayuda que sea necesaria. En las clases, iremos desgranando tema a tema y resaltando las ideas que no pueden faltar, así como distintas propuestas de ampliación.

RECORDAD: un tema “común” no va a conduciros a la plaza. Tenéis que diferenciaros del resto.

Preparación de la parte B1:

“Consiste en la preparación, presentación y exposición y defensa de una Unidad didáctica/Situación de aprendizaje. “

Elaboraremos paso a paso la unidad de programación solicitada de acuerdo con las características formales que indica la convocatoria, incluyendo todos los apartados de la misma, así como 1, 2 o 3 situaciones de aprendizaje que vayamos añadir. A la vez os explicaré como se articula el currículo LOMLOE a través de las diferentes metodologías, recursos y herramientas que nos servirán de ejemplo tanto para la elaboración como para la defensa, creando una unidad de programación innovadora. Por ese motivo, se establecerá un programa en el cual, iremos pautando su confección apartado a apartado pero con un diseño totalmente personalizado e individualizado en el que cada uno de vosotros/as deberá dejar reflejada su esencia, su exclusividad.

Esta preparación no solo se centrará en dejar lista la Unidad de Programación si no que practicaremos el discurso una vez esté finalizada, a fin de que puedas brillar en los 30 minutos de exposición. Además, como sabes, el tribunal dispondrá de hasta 15 minutos para realizar las preguntas que considere al aspirante, por lo que también prepararemos esta fase de debate.

Preparación de la parte B2.1:

Prueba Común. “El candidato deberá responder a varias cuestiones relacionadas con los contenidos establecidos en el Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria, relativo a las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura. “

Muchos compañeros nos han expresado su inquietud con la prueba de cultura, este grupo no trabaja dicha prueba, porque entendemos que los materiales se pueden trabajar por cuenta propia en casa, pero hemos habilitado una plataforma de recursos con solución, resúmenes teóricos pruebas de otros años, etc. que os iremos proporcionando a lo largo del curso. Además, y para trabajar con un poco más de nivel que el resto de opositores ponemos a tu disposición los libros de: 

-Ejemplar para el alumno de 1º ESO Lengua Castellana

-Ejemplar para el profesor de 1º ESO Lengua Castellana (para que tengáis las soluciones)

-Ejemplar para el alumno de 1º ESO Matemáticas

-Ejemplar para el profesor de 1º ESO Matemáticas (para que tengáis las soluciones) 

Preparación de la parte B2.2:

El método de preparación se basa en la constancia y el pragmatismo, conociendo perfectamente los requisitos de los tribunales. En las primeras sesiones se elaborará un esquema-modelo para la resolución de los supuestos, analizando todos los elementos más significativos una vez asimilados los temas correspondientes. No solo trabajaras una forma de resolverlos ya que te queremos preparar para la rareza y la dificultad de la prueba. Para posteriormente a lo largo del curso aplicar dicho esquema a la resolución de diferentes supuestos mientras se proponen otros tantos para resolver en casa que serán posteriormente corrigiendo en clase. Se tratará de incorporar actividades para distintos tipos de patologías, trastornos y discapacidades, y también se dedicará un tiempo a actualizar datos (últimos estudios, recursos novedosos, etc.) incorporando a la vez metodologías activas y novedosas tanto en los supuestos como en la programación. Dado que la preparación es quincenal se propondrán supuestos en nuestra plataforma de contenido entre sesión y sesión en pro de un avance más efectivo.

Si la Comunidad de Madrid ejecutase en junio 2024 las plazas de reposición (concurso oposición clásico) y el aspirante pudiera presentarse a ambos dos procedimientos selectivos, tu preparadora te dará la opción de preparar también la programación de acuerdo con el nuevo marco curricular LOMLOE ya que el resto de las pruebas coinciden.

Esta preparación está diseñada para impartirse de modo presencial, y solo excepcionalmente en caso de enfermedad, o motivo justificado es posible seguir la sesión vía streaming a través de zoom.

 

Si estás interesad@ en que te preparemos o en que te completemos la informacion de tu especialidad sin ningún compromiso, haz clic en "PIDENOS MAS INFORMACION