LA PREPARACIÓN ABARCA LOS TRES EJES ESTRATÉGICOS Y SE TEMPORALIZA EN TRES SESIONES INTENSIVAS MENSUALES.
Como sabes la prueba a la que te vas a enfrentar consistirá en la respuesta a cuestiones relativas a los diferentes tipos de intervención que ha de realizar el orientador/a en un centro escolar o en equipo de orientación educativa a través del caso práctico, correspondientes alguno de los siguientes ámbitos:
Es fundamental que el opositor o la opositora sea consciente de que esta preparación no se basa en resolver un solo tipo de casos prácticos si no diferentes estructuras en función de la demanda. Se trata de poner sobre la mesa las habilidades y técnicas de trabajo precisas para el desarrollo de las actuaciones que como orientadores tendréis en los en los centros educativos valorándose:
Se trata de una preparación personalizada donde la idea principal es que cada opositor y opositora realice prácticos de forma continua los cuales serán corregidos de forma individual por la preparadora.
En cada sesión se trabajará un monográfico correspondiente al supuesto. Este monográfico hará un recorrido por los temas correspondientes a ese supuesto y posibles artículos y/o guías que correspondan a ese supuesto. Es importante trabajar de modo simultánea temas- monográficos – supuestos. Los temas se trabajarán por bloques buscando aunar esfuerzos y ofrecer un repertorio común al bloque de temas trabajados.
Los monográficos que se trabajarán entre otros son:
Así mismo, se trabajarán 10 unidades para que las tengan preparadas y se propondrá material para llevar a la exposición. En paralelo se trabajará la exposición en clase de un apartado del documento, de manera que podamos enfrentarnos a una situación de real donde podremos corregir errores y ensalzar virtudes y entrenar el posible coloquio o preguntas que pueden surgir tras la exposición ante el tribunal.
Si estás interesad@ en que te preparemos o en que te completemos la información de tu especialidad sin ningún compromiso, haz clic en "PIDENOS MÁS INFORMACIÓN"