Mediante una preparación intensiva y presencial organizada en 2 sesiones mensuales de 4 horas de duración donde se persigue optimizar el tiempo de la preparación a través de una metodología eficiente.
Esta preparación está diseñada para impartirse de modo presencial, los jueves en horario de 17:00 a 21:00 h. Esta preparación comenzará el día 7 de septiembre y finalizará en el mes de junio.
Si la Comunidad de Madrid ejecutase en Junio 2024 las plazas de reposición (concurso oposición clásico) y el aspirante pudiera presentarse a ambos dos procedimientos selectivos, tu preparador te dará la opción de preparar también la programación de acuerdo con el nuevo marco curricular LOMLOE ya que el resto de pruebas coinciden.
¿En qué consistirá esta preparación?
Preparación de la parte A: “La Parte A de la prueba de la fase de oposición tendrá por objeto la demostración de conocimientos específicos necesarios de la especialidad docente a la que se opta”.
Debes diferenciarte con un temario personal, por eso no se invertirá tiempo en clase en leer o explicar temas aunque se abordarán aspectos relacionados con los mismos. Nosotros te proporcionaremos dos temarios completos, pero con la convicción de que debes personalizarlos. Para ayudarte en esta parte, los preparadores te propondrán a principio de curso una estructura general que te servirá como guía para todos los temas y te orientarán para que puedas personalizar esta estructura. Recuerda en la diferenciación radica el éxito. Además, a largo del curso se corregirán dos temas para dar orientaciones más precisas.
Preparación de la parte B1: “Consiste en la preparación, presentación y exposición y defensa de una Unidad didáctica/Situación de aprendizaje. “
Se tendrán en cuenta todos los cambios para centrarnos en la preparación de una unidad, de acuerdo con unas características formales singulares de la Comunidad de Madrid (extensión máxima, tamaño de letra etc.) sesiones, nos centraremos en los principales apartados de esta segunda prueba: proyectos, metodología, evaluación, atención a la diversidad… para dejar listo un documento solvente que te avale en tu defensa ante el tribunal. Por ese motivo, se establecerá un planning en el cual, iremos pautando su confección apartado a apartado, pero con un diseño totalmente personalizado e individualizado en el que cada uno de vosotros/as deberá dejar reflejada su esencia, su exclusividad.
Esta preparación no solo se centrará únicamente en dejar lista la Unidad si no que practicaremos el discurso una vez esté finalizada a fin de que puedas brillar en los 30 minutos de exposición. Además, como sabes, el tribunal dispondrá de hasta 15 min para realizar las preguntas que considere al aspirante, por lo que también prepararemos esta fase de debate.
Preparación de la parte B2.1 Prueba Común. “El candidato deberá responder a varias cuestiones relacionadas con los contenidos establecidos en el Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria, relativo a las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura. “
Muchos compañeros nos han expresado su inquietud con la prueba de cultura, este grupo no trabaja dicha prueba, porque entendemos que los materiales se pueden trabajar por cuenta propia en casa, pero hemos habilitado una plataforma de recursos con solución, resúmenes teóricos etc. que os iremos proporcionando a lo largo del curso. Además y para trabajar con un poco más de nivel que el resto de opositores ponemos a tu disposición los libros de:
-Ejemplar para el alumno de 1º ESO Lengua Castellana
-Ejemplar para el profesor de 1º ESO Lengua Castellana (para que tengáis las soluciones)
-Ejemplar para el alumno de 1º ESO Matemáticas
-Ejemplar para el profesor de 1º ESO Matemáticas (para que tengáis las soluciones)
Preparación de la parte B2.2
Dada la dificultad de esta especialidad en la Comunidad de Madrid (no solo a nivel de medios técnicos) si no del propio contenido de la prueba, consideramos que el enfoque acertado pasa por una preparación exhaustiva del ejercicio específico de inglés, que es la parte que más se valora del examen. Cada sesión estará pautada y temporalizada por tu preparador, para maximizar los tiempos a través de un trabajo continuo y eficaz que te permita dominar la singularidad de la prueba práctica de Madrid. En cada sesión realizaremos y corregiremos un ejercicio de listening original y de nivel nativo relacionado con la cultura de los países de habla inglesa o con temática educativa, se realizará además un ejercicio de lectura y otros ejercicios prácticos similares a los de anteriores procesos de oposición que te permitirán trabajar de forma muy exigente todas las destrezas propias de esta prueba. Te mostramos un ejemplo de una sesión de noviembre:
Del mismo modo y para introducir un toque distintivo de calidad en la preparación, que pueda beneficiarte tanto en los temas como en los ejercicios prácticos y en tu programación enriqueceremos las sesiones con la impartición de píldoras formativas, es decir, pequeñas sesiones formativas de corta duración dirigidas a profundizar en temáticas concretas y en poco tiempo adquirir conocimientos específico relacionados con innovación y calidad. Por ejemplo, en la sesión anteriormente descrita se trabajará el concepto de Station Rotation, el uso de herramientas digitales para la evaluación y se profundizará en el uso adecuado de las rúbricas con un segundo ejercicio de listening y un pequeño ejercicio práctico.
Esta preparación está diseñada para impartirse de modo presencial, y solo excepcionalmente en caso de enfermedad, o motivo justificado es posible seguir la sesión vía streaming.
Si estás interesad@ en que te preparemos o en que te completemos la informacion de tu especialidad sin ningún compromiso, haz clic en "PIDENOS MAS INFORMACION"