Afronta de modo estratégico la preparación de ambas temáticas:
- BIOLOGÍA:
Dado que en esta especialidad convergen diferentes formaciones tu preparadora te aportará en cada sesión un soporte teórico de fórmulas y fundamentos para resolver cada tipo de ejercicio: tanto en la parte de genética como en cinética enzimática, metabolismo y ecología.
Se trabajarán los problemas/ejercicios más representativos de cada tipo para dotar al aspirante de la pericia y destreza necesarios y se finalizará resolviendo los exámenes de las últimas convocatorias.
GENÉTICA
Genética mendeliana
Variaciones a las leyes de Mendel (co-dominancia, genes letales, herencia ligada al sexo, herencia influida por el sexo, alelismo múltiple, …)
Herencia en grupos sanguíneos
Epistasias
Genética de poblaciones
Ligamiento en eucariotas
Ligamiento y recombinación en hongos
Recombinación en bacterias y virus
Estructura y propiedades del material genético
Replicación, Transcripción y Traducción
Mapas de restricción
Mutaciones
Operones
BIOQUÍMICA
Disoluciones y valoración de Aminoácidos
Concepto de punto isoeléctrico, electroforesis y secuenciación de proteínas
Cáculo de carga neta en aminoácidos y péptidos sencillos
Metabolismo: rendimientos energéticos en principales rutas metabólicas
BIOENERGÉTICA
Reacciones espontáneas, intercambios de energía, energía libre de Gibbs
Intercambios de energía en reacciones metabólicas
Transporte en membranas
ENZIMAS
Problemas de cinética enzimática
Inhibición competitiva, no competitiva y acompetitiva
ECOLOGÍA
Dinámica de poblaciones
Flujos de materia y energía en ecosistemas (producción, productividad, eficacia ecológica, etc)
índices de abundancia: Shanon, Simpson
Curvas de superviviencia
HISTOLOGIA ANIMAL Y VEGETAL
Además:
Nuestra preparadora acompañará cada sesión de un soporte de fórmulas y fundamentos que te ayudarán en el repaso de cada tipo de problema.
- GEOLOGÍA: CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA
Cálculo de buzamiento real por método gráfico y matemático.
Cálculo de buzamiento aparente por método gráfico y matemático.
Cálculo de pendientes y distancias.
El método de horizontales de capa como clave para realizar mapas geológicos.
El problema cartográfico de los tres puntos y su uso para calcular buzamientos.
La regla de las uves y su uso en cartografía.
Las fallas: cómo identificarlas en un mapa geológico, tipos y su interpretación.
Cómo identificar series plegadas, discontinuidades estratigráficas, series invertidas…
Elaboración de columnas estratigráficas con criterios geológicos.
Cálculo de sondeos verticales y galerías horizontales.
Interpretación de Historias Geológicas paso a paso(en el curso se proponen más de 100).
PREPARACION DE VISU DE GEOLOGÍA CON EJEMPLARES NATURALES :
Rocas
Minerales
Fósiles
Atlas en ppt con las claves de identificación
Si estás interesad@ en que te preparemos o en que te completemos la informacion de tu especialidad sin ningún compromiso, haz clic en "PIDENOS MAS INFORMACION"